Saltar al contenido

¡¡¡¡ AVISOS !!!!

  • INICIO
  • COMISIÓNAmpliar
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • EJERCICIO ACTUAL
    • HORARIOS
  • HISTORIAAmpliar
    • BREVE HISTORIA
    • HIMNO
    • REPRESENTANTES
    • HISTÓRICO
  • COLABORAAmpliar
    • PATROCINIOS
    • FALLERO DE HONOR
  • CONTACTO
Facebook FacebookInstagram InstagramYouTube YouTube
Web de la Asociación Cultural Falla Carrera Malilla Ingeniero Joaquín Benlloch

EJERCICIO 1961-1962

14 de abril de 196126 de abril de 2021

1962

 

Fallera Mayor

Presidente

FM

PM

Mª Paz Mañez Navarro

Miguel Requena Doménech

 

 

Monumento (El vehinat)
Artista (La Comisión) 3ª A

 

FG

 

En este año arranca las fallas en el barrio de Malilla. En abril de 1961 bajo el nombre Avenida Peris y Valero – Carrera Malilla y con el número de censo 159, se constituye nuestra comisión.

Al principio carecíamos de casal por lo que para realizar las juntas teníamos que ingeniárnoslas para encontrar sitio. En verano utilizábamos la terraza del Presidente Miguel Requena o la del lotero Enrique López y en invierno para resguardarnos del frío nos permitían reunirnos en los dos bares del barrio, El Expres y La Parreta.

Iniciamos nuestra andadura en el mundo de las fallas con 22 falleros y 10 falleras. Entre los hombres se repartían los cargos de la directiva, estaba el Presidente Miguel Requena, tan solo un Vicepresidente, Francisco Martínez Pla, el secretario Enrique López, el tesorero, Vicente Morales, el contador, Ramón Santillana, el Presidente de Festejos, Ricardo Rodríguez, el Vicepresidente de Festejos, Manuel Gimeno ‘El Coca’, el delegado de lotería Enrique García y el delegado de la sección femenina Juan Soler ‘El Chato’. Estos 9 hombres se encargaban de llevar todo el peso de la comisión, el resto como era de esperar ayudaban en todo lo que podían.

Es curioso ver como de las 10 componentes de la comisión femenina ninguna de ellas tenía un cargo en la directiva. Veremos como con el paso de los años las mujeres van teniendo cada vez más peso dentro de nuestra comisión.

Eso sí, por suerte nuestra, jamás hemos carecido de Fallera Mayor y nuestro primer año de vida no iba a ser menos. La chica que asumió este cargo con orgullo fue Mª Paz Mañez Navarro.

Desde nuestros inicios, a la Fallera Mayor siempre se le ha regalado una digna Presentación. Mª Paz tuvo la suya en el centro cultural de Ruzafa con la escena ‘Tot per un pato’ dirigida por Juan Soler Monsoliu. La anécdota de esta obra teatral es que durante la función se tenía que sacar un pato vivo. El pato acabó en el patio de butacas con la pertinente algarabía por parte del público. Se le cogió tanto cariño a aquel pato que pasó a ser uno más del barrio. Se le buscó una casa donde lo cuidaron y los niños acudían todos los días a llevarle comida y jugar con él. (Fotografía 4)

En la fotografía número 1 podemos observar como la ofrenda a la Virgen de los Desamparados por esos tiempos, era diferente a como la conocemos actualmente. Nos reuníamos en el barrio para ir todos juntos andando hasta la Plaza Tetúan donde se concentraban todas las comisiones para comenzar la ofrenda. Una vez llegábamos a la Plaza de la Virgen las comisiones entraban dentro de la Basílica y la Fallera Mayor leía una oración y le entregaba el ramo a nuestra patrona. Como nosotros aun no teníamos comisión infantil, cada año se escogía a una niña para que junto a la Fallera Mayor fueran las encargadas de leer la oración a la Virgen. Como vemos en la foto, los hombres, a diferencia de ahora, acudían a la Ofrenda en traje de chaqueta.

Por la escasez de fondos del que disponíamos, el monumento este año fue realizado por los mismos miembros de la comisión. Todos los fines de semana, en una carpintería de la Calle de las Luces, todos los falleros bajaban para trabajar en su ‘Dios del sol’. Esta era la figura central del monumento, el dios del sol y la luz. Una crítica a los tres o cuatro puntos de luz que iluminaba la calle de las Luces.

 

 


 

Próximos eventos

  • No hay eventos programados.

Últimas Noticias

  • 18 Marzo 2025
  • 17 Marzo 2025
  • 16 de Marzo
  • 15 Marzo 2025
  • 14 Marzo 2025

Falla Carrera Malilla – Ingeniero Joaquín Benlloch
Aviso Legal  -  Política de Privacidad  -  Cookies

Facebook FacebookInstagram InstagramYouTube YouTube

C/ Murla, nº3 de Valencia C.P. 46006.

Acceso por Plaza Ceramista Gimeno, 5

Telf. 962067674

Nuestra Falla utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Acepto" consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando en configuración de cookies en "Ajustes".

  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • AVISOS
  • EJERCICIO ACTUAL
  • BREVE HISTORIA
  • HIMNO
  • REPRESENTANTES
  • HORARIOS
  • CONTACTO
  • PATROCINIOS
Resumen de privacidad

En ASOCIACIÓN CULTURAL FALLA CARRERA MALILLA ENGINYER JOAQUÍN BENLLOCH utilizamos las cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o en su caso deshabilitarlas.

Puedes revisar nuestra política de privacidad, cookies y aviso legal en estos enlaces.

Política de privacidad  -  Cookies  -  Aviso Legal

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies técnicas: son aquellas que, permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, … La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran necesarias.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!